Caníbales
22/10/2020
El humano, como ser racional, puede llegar a caer en determinadas circunstancias extremas de supervivencia, donde nos vemos orillados al canibalismo. Siendo un método ya fijado en nosotros. Sin embargo, esto también fue algo que nos llevó a consolidarnos como civilización. Ingenuamente llegamos a pensar que dejaríamos atrás estos instintos considerados desagradables. ¿Pero, realmente lo dejamos atrás? No. Simplemente los reprimimos y empezamos a externar los como un fenómeno destructivo.
Con altos grados de violencia estos actos son llevados a cabo por un ser humano que ejerce poder sobre otro. Por medio de la presión social en la que nos inducen, logrando que tanto nosotros como las personas de nuestro alrededor nos volvamos caníbales, clasificando, exhibiendo y etiquetando, para siempre comprar lo mejor y excluir lo imperfecto. Forzando nos a participar en esta facción de caníbales. Para así lograr todo lo que nos propongamos a costa de los demás. “El muerto no te molestara, es del vivo de quien tienes que preocuparte.” John Wayne Gacy La exposición “caníbales” es una metáfora hacia el comportamiento de la sociedad y el consumo. Siendo una serie de pinturas donde se muestra esa parte no deseada de la supervivencia contemporánea.