EL MURO VERDE TIJUANA
  • INICIO
  • EXPOSICIONES
    • NI TAN VERDES
    • 2022 >
      • PRESENCIALES
      • VIRTUALES >
        • ADRIAN MARTINEZ
        • SALMERON
    • 2021 >
      • KIMBERLY SOLANO
      • Alberto Orta
      • Edin Solis
      • Jobeth Barrueta
      • Manuel "Chuy" Cabrera
      • Daniela Alexandra
      • Polilla Roja
      • Omar Khalid
    • 2020 >
      • Felipe Morales
      • Maria Fernanda Baldera
      • Plutarco Zazueta
  • NEWS
  • INFO
  • Blog
Botón subir (top)

Caníbales

MARIA FERNANDA BALDERAS
22/10/2020

El humano, como ser racional, puede llegar a caer en determinadas circunstancias extremas de supervivencia, donde nos vemos orillados al canibalismo. Siendo un método ya fijado en nosotros. Sin embargo, esto también fue algo que nos llevó a consolidarnos como civilización. Ingenuamente llegamos a pensar que dejaríamos atrás estos instintos considerados desagradables. ¿Pero, realmente lo dejamos atrás? No. Simplemente los reprimimos y empezamos a externar los como un fenómeno destructivo.

Con altos grados de violencia estos actos son llevados a cabo por un ser humano que ejerce poder sobre otro. Por medio de la presión social en la que nos inducen, logrando que tanto nosotros como las personas de nuestro alrededor nos volvamos caníbales, clasificando, exhibiendo y etiquetando, para siempre comprar lo mejor y excluir lo imperfecto. Forzando nos a participar en esta facción de caníbales. Para así lograr todo lo que nos propongamos a costa de los demás.

“El muerto no te molestara, es del vivo de quien tienes que preocuparte.”
John Wayne Gacy

La exposición “caníbales” es una metáfora hacia el comportamiento de la sociedad y el consumo. Siendo una serie de pinturas donde se muestra esa parte no deseada de la supervivencia contemporánea.

Escucha la entrevista de UABC RADIO
Picture

Mi proceso...

El presente proyecto surgió gracias a la clase de pintura y concepto, donde hablaba de mí miedo a la putrefacción al cuerpo cuando es comido por los insectos, así que de ahí empezó esta serie y se fue transformando, hasta convertirse en lo que es esta serie de pinturas. Mi proceso creativo se basa más que nada en ver series, películas, documentales sobre asesinos seriales, cuerpos desaparecidos, casos sin resolver, etc., para tener inspiración, para idear las obras. Me gusta trabajar en óleo pero con esta serie, me tomé la libertad de experimentar con algunos materiales. Por ejemplo los gusanos que tienen las obras, fueron comprados, pero las cucarachas fueron atrapadas, tratando de que se mantuvieran lo más posible intactas.
Antes de entrar a la carrera yo está reacia a no trabajar con figura humana porque era algo que no me gustaba y me estresa, pero terminó siendo parte de mí obra, trabajando con manos, pies y rostros, con matices desaturados; haciendo que se vean putrefactos. Y todo tiene que ver con pequeñas manías o tics hacia esas partes al cuerpo.
Al inicio cuando entre en la carrera no tenía una temática o un estilo, y me llegaba a frustrar, ya que algunos de mis compañeros ya tenían su estilo, entonces llegue a forzar temas para trabajar que solo hacían de darme topes contra la pared, hasta cuarto semestre, y ahí fue que mi cuenta de que estilo tenía y mi línea de producción, entonces muchas veces tratamos de buscar y buscar pero es cuando más nos frustramos, entonces no es necesario tratar de forzarlo, a veces la cosa más chiquita un recuerdo de la infancia, un acontecimiento importante, etc., puede ser tu detonante para tu producción.
INICIO
  • INICIO
  • EXPOSICIONES
    • NI TAN VERDES
    • 2022 >
      • PRESENCIALES
      • VIRTUALES >
        • ADRIAN MARTINEZ
        • SALMERON
    • 2021 >
      • KIMBERLY SOLANO
      • Alberto Orta
      • Edin Solis
      • Jobeth Barrueta
      • Manuel "Chuy" Cabrera
      • Daniela Alexandra
      • Polilla Roja
      • Omar Khalid
    • 2020 >
      • Felipe Morales
      • Maria Fernanda Baldera
      • Plutarco Zazueta
  • NEWS
  • INFO
  • Blog