Las personas trans somos magia. Nuestras historias están llenas de fuego, ternura, y terror. Por nuestra vida en juego hacemos lo que dicen que no se puede hacer. Subvertimos la realidad. Corremos hacia la bala.
Somos seres complejxs, cruzades por crueles verdades de la vida. Unxs son ricxs y gozan de lujos del futuro, otrxs obligadxs a huir de sus países, poseen nada más que esperanza y fuerza. Nuestras historias son la historia de la humanidad.
Yo me encuentro en un estado de caos, sobreviviendo esta vida y haciendo travesuras. Matando machos en la calle con mi andar, mientras construyo redes de cariño y resistencia por la ciudad y rescatando el cuerpx que el cisheterocapitalismo me ha robado.
Esta es una muestra de reflexiones mías a lo largo de esta corta pero jugosa rica vida marika. Desde vivirme trans hasta entenderme empobrecide y prietx en esta que hoy llamamos Tijuana.
Esta compartición de ilustraciones es una sincera conversación sobre inquietudes, dudas y saberes que sigo experimentando. Todo esto es una autobiografía. Un diario abierto a discusión.
También es un dedo parado (mlm) al mundo del dolor y la crueldad.
¡Todo va arder!
Dedicado a todxs aquellxs mutantes allá afuera |
Semblanza
Edin Solis (elle, Tijuana, 1996) es una criatura artística TRANSdiciplinarie. Egresade de la Licenciatura en Artes Plásticas en UABC. Lleva unos cuantos años construyendo espacios de experimentación artística y aprendizaje desde el cariño radical con proyectos como Tijuana Performera, CLAP y exhibiciones colectivas con banda diversa-disidente.
Actualmente es docente de Performance en la Escuela Superior de Artes Visuales en playas de Tijuana y participa con talleres y eventos en la construcción de espacios (un poco más) seguros para la compartición de conocimientos, magia creativa y rebeldías dionisíacas de la comunidad trans-marika-queer en Tijuana.
Recientemente irrumpe coreografías del capitalismo y la cisheteronorma asimiladas innatas ─a su alcance─ para desconocer nuestras formas de crear y compartir conocimiento apostando por una experimentación-pedagogía del cariño y la confianza.